Criminología ambiental
La criminología ambiental, debido a que los métodos comunes o tradicionales que se utilizan como lo son medios de reinserción social, como ejemplo lo son los centros penitenciarios, que buscan dar un acampamiento al sujeto sea restaurado para devolver el daño causado a la sociedad, debido a que esto no se ha logrando en gran parte la criminología ambienta busca crear barreras en el ambiente que vivimos para disminuir la criminalidad "el control, según los defensores del coted, no se logra con medidas centradas en el delincuente como individuo sino actuando antes que acontezca el delito mediante la manipulación del medio donde ocurre el hecho. La prevención se debe realizar a través del diseño del medio con la introducción de mejoras; por ejemplo, mejoras en el diseño arquitectónico de ciudades o edificios para una eficaz prevención del delito"( Urbina).
imagen 1, criminología ambiental
Este tipo buscar dar soluciones al entorno donde habitamos debido que busca fortalecer la seguridad física en si como lo es por ejemplo barreras de seguridad que no motiven aun mas o faciliten al delincuente a realizar el hecho delictivo "El principal constructo del cpted es que la respuesta del organismo del individuo hacia el ambiente físico es un producto de
la mente y ésta se vuelve producto de los genes y del ambiente.
El medio nunca influye en el comportamiento directamente pero
sí a través de la mente"( Urbina), por ejemplo esta buscar a conocer el entorno donde se llevo a cabo el delito para determinar si ayudo que este se cometiera, por ejemplo el saltó a un sujeto que se encontraba el un parque, pero no existía una nueva iluminación debido a que una lampara es
ta dañada lo cual ayudo a motivar el delincuente.
ta dañada lo cual ayudo a motivar el delincuente.
Referencias
URPINA, C. S. (s.f.). LA PREVENCIÓN SITUACIONAL.
Obtenido de
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/LA_PREVENCION_SITUACIONAL_BASES_TEORICAS.pdf
Comentarios
Publicar un comentario