Coproducción de la seguridad y prevención

 Coproducción de la seguridad y prevención


Primeramente vamos a definir el termino coproducción de la seguridad "es contemporánea a los procesos de reforma y organización de un bien común por excelencia, la seguridad, que ha pasado por cambios dentro de las agendas públicas, en las cuales se han asumido nuevos retos, necesidades y adaptaciones ante el fenómeno de la violencia y el delito" (Moreira, 2015), debido al incremento de la delincuencia no se logro que de manera integral los Gobiernos crearan nuevas medidas de seguridad.


Un gran ejemplo de la coproducción es la noticia que se encuentra en el presente link: https://laverdadjuarez.com/2024/07/23/es-funcional-el-ecosistema-para-la-coproduccion-de-seguridad/

Lo cual la coproducción de la seguridad, buscar dar a conocer una mejor seguridad ciudadana, cabe indicar que la seguida ciudadana es un termino muy amplio no aplica no solo en seguridad por tener policiales si no envuelve toda la seguridad en general de la ciudadanía desde por ejemplo que existan aceras para poder caminar seguros hasta la seguridad en temas policiales, "La seguridad ciudadana es un concepto que trata de restituir un lugar central a la ciudadanía, entendida ésta como sujeto histórico sobre el cual debe recaer la acción del Estado. En este caso, y de acuerdo a los esfuerzos analíticos que se han realizado con gran intensidad desde comienzos de la década de los noventas, la ciudadanía así considerada transciende la concepción jurídica y se ubica en el plano político-socia"(Moreira, 2015).




Referencias

Moreira, J. S. (2015). Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/PREVENCION%20EN%20COSTA%20RICA.pdf

URPINA, C. S. (s.f.). LA PREVENCIÓN SITUACIONAL. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/LA_PREVENCION_SITUACIONAL_BASES_TEORICAS.pdf

 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Criminología ambiental